viernes, 31 de octubre de 2014

Nuestra Misión

!Cuida el agua y el Medio Ambiente¡Reflexiona, Cambia...Mejora.

Misión: La Tierra, nuestra madre, esta siendo poco a poco destruida, es por esto que debemos cuidar lo poco que nos queda. Lo que se quiere lograr en un futuro es a tener todavía el recurso del agua, como lo tenemos ahora, cuidarla para nuestras próximas generaciones, construir ambientes en donde haya conciencia y pertenencia por parte de niños, jóvenes, adultos y Personas de la tercera edad, porque todos por mas problemas que tengamos, uno de nuestros deberes es mejorar cada vez mas el plante y para esto se necesita conservarlo.


 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA


Aquella acción y el efecto de introducir materias, o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA

La contaminación del agua puede estar producida por:
  1. Compuestos minerales: pueden ser sustancias tóxicas como los metales pesados (plomo, mercurio, etc.), nitratos, nitritos. Otros elementos afectan a las propiedades organolépticas (olor, color y sabor) del agua que son el cobre, el hierro, etc. Otros producen el desarrollo de las algas y la eutrofización (disminución de la cantidad de O2 disuelto en el agua) como el fósforo. 
  2. Compuestos orgánicos (fenoles, hidrocarburos, detergentes, etc.) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de oxigeno, ya que permite el desarrollo de los seres vivos y éstos consumen O2. .
  3. La contaminación microbiológica se produce principalmente por la presencia de fenoles, bacterias, virus, protozoos, algas unicelulares 
  4. La contaminación térmica provoca una disminución de la solubilidad del oxigeno en el agua

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN



  1. Aguas residuales urbanas: aguas fecales, aguas de fregado, agua de cocina. Los principales contaminantes de éstas son la materia orgánica y microorganismos. Estas aguas suelen verterse a ríos o al mar tras una pequeña depuración.
  2. Aguas residuales industriales: contienen casi todos los tipos de contaminantes (minerales, orgánicas, térmicos por las aguas de refrigeración). Estas aguas se vierten a ríos u mares tras una depuración parcial.
  3. Aguas residuales ganaderas: el tipo de contaminantes va a ser materia orgánica y microorganismos. Pueden contaminar pozos y aguas subterráneas cercanas.
  4. Aguas residuales agrícolas: los contaminantes que contienen son materia orgánica (fertilizantes, pesticidas). Pueden contaminar aguas subterráneas, ríos, mares, embalses, etc.
  5. Mareas negras. La causa de éstas es el vertido de petróleo debido a perdidas directas de hidrocarburos (solo un 9%), siendo las fuentes de contaminación marina por petróleo más importantes las constituidas por las operaciones de limpieza y lastrado de las plantas petrolíferas.
Información tomada de: http://members.tripod.com/mexico_h20.mx/page6.html


Sabias que...
La contaminación del agua  es uno de los problemas  que hoy en día resalta mas resalta  en el mundo, ya que se trata de una de las principales fuentes de vida del planeta ademas de que al contaminarla, la estamos agotando y desechando  día a día,en grandes cantidades
Entre las diversas consecuencias originadas de la contaminación que el hombre propone al agua de lagos, ríos y mares, podemos destacar:
  • Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los deshechos industriales.
  • Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería.
  • Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.
  • Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados, contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización, por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima alimenticia, etc..
  • Fuerte repercusión por envenenamiento en especies pertenecientes a otros ecosistemas, debido al consumo del agua o por la falta total de ella.
Información tomada de:  http://www.ecologismo.com/contaminacion/consecuencias-de-la-contaminacion-del-agua/

"GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA"


"TODO EN LA VIDA TIENE SOLUCIÓN, EXCEPTO LA MUERTE"




No hay comentarios.:

Publicar un comentario